[wc_login_form_rk]
[wc_reg_form_rk]
Close

¿Qué pasa si dejo de hacer SEO para mi negocio?

¿Qué pasa si dejo de hacer SEO para mi negocio?

SEO, acrónimo en inglés para Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda, alias Google) es un referente cuasi establecido para todo negocios que tiene la minima presencia en internet. Pero qué pasa si dejo de hacer SEO para mi negocio?

La cruda y fea verdad es que es difícil revertir el impulso una vez que un sitio web comienza a ir en la dirección equivocada, es decir, dejas de hacer SEO.

A menudo, las empresas quieren parar e iniciar el SEO desde otra perpesctiva, o de plano ya dejar de hacerlo. Algunos sienten que tomar un descanso no causará ningún problema. 

Pero cuando un cliente sugiere tomar un descanso, te explicó los detalles de lo que sucederá.

Si dejas de publicar contenido correctamente 

Cuando dejas de publicar contenido, suceden las siguientes cosas:

  1. Dejas de apuntar a nuevos términos de manera consistente. Esto se traduce en menos nuevas clasificaciones de palabras clave y nuevo tráfico. 
  2. Dejas de crear nuevas páginas a las que se puede vincular, y la cantidad de enlaces que ganas disminuye.
  3. Dejas de capturar nuevos visitantes para agregarlos a tus audiencias de remarketing, lista de correo electrónico y lista de notificaciones push.
  4. Dejas de generar contenido que se puede usar para crear páginas centrales, que son páginas maestras que enlazan con todas las demás páginas sobre el tema. Estos a menudo se clasifican muy bien.
  5. Dejas de generar contenido que se comparte en las redes sociales y, por lo tanto, genera tráfico y recursos compartidos en las redes sociales.
  6. Dejas de alentar a las personas a regresar a tu sitio web para nuevas publicaciones. Esto reduce sus búsquedas de marca, que son un indicador de calidad para Google.

En general, si dejas de crear contenido, le dices a Google que tu sitio web ya no está tan activo como lo estaba y, por lo tanto, comienza el proceso de morir lentamente.

Si no observas problemas técnicos 

Aquellos sin experiencia en la web a menudo no entienden que desde una perspectiva técnica, las cosas a menudo se rompen sin ninguna razón real.

Nunca he visto un sitio web que no tuviera al menos un puñado de problemas técnicos de SEO.

Si no supervisas los aspectos técnicos de tu sitio, podrían surgir problemas como los siguientes:

  1. Bloqueas tu sitio web con robots.txt.
  2. Generas contenido duplicado.
  3. Accidentalmente empujas tu sitio de desarrollo al índice. 

Cuando no monitoreas estas cosas y las arreglas constantemente, comienzan a acumularse. Piensa en ello como un jardín: requiere mantenimiento o comienza a crecer hierba mala, demasiado.

Es increíblemente importante mantenerse técnicamente correcto, especialmente con nuevos desarrollos como usabilidad móvil, velocidad de página, AMP y más.

Si no lo haces, seguramente tendrás un error en algún momento que te costará más adelante. Del mismo modo, tu pila de tecnología quedará tan desactualizada que ya no podrás competir en el mercado.

Si deja de actualizar páginas

Cuando actualizas una página correctamente, el tráfico generalmente aumentará a esa página del 10% al 30%, a veces más.

La razón de esto es porque Google ve el nuevo texto y el valor que proporciona y quiere clasificarlo más alto.

Ahora, hay muchas maneras de hacer actualizaciones. Algunos de esos incluyen:

  1. Agregar preguntas frecuentes a la página
  2. Agregar enlaces a otros artículos
  3. Actualizando hechos
  4. Fechas de actualización 
  5. Hacer el texto más largo 
  6. Agregar esquema (etiquetas e identificadores Scheme)
  7. Cambiar una plantilla de página 
  8. Etc.

Últimamente, lo más importante a tener en cuenta al actualizar una página es si coincide o no con la intención de búsqueda, y si la página en cuestión es mejor que la página de clasificación # 1.

Mi proceso incluye hacer una búsqueda, clasificar la consulta en función de la intención, analizar las páginas principales, crear una nueva estrategia para la página que estamos tratando de clasificar y actualizar como resultado.

Es poco probable dejar de hacer SEO si sabes que es un activo muy valioso para tu empresa que está en internet.
Es poco probable dejar de hacer SEO si sabes que es un activo muy valioso para tu empresa que está en internet.

Si dejas de construir nuevas páginas 

Crear nuevas páginas es más difícil para algunas industrias que para otras.

Por ejemplo, cuando trabajé con algunas empresas de diseño y marketing de outsourcing, los términos de embudo inferiores fueron mínimos. Si comparas eso con un gran sitio de comercio electrónico como Amazon, sus términos son infinitos.

Si bien ese es el caso, creo que los sitios web siempre deben apuntar a nuevos términos y organizarlos por segmento. Esos segmentos deben priorizarse en función de los objetivos comerciales y rastrearse en un tablero.

Pero si dejas de crear nuevas páginas, perderá el impulso de crecimiento de palabras clave.

Recomiendo encarecidamente crear estas páginas para SEO, pero además, estas nuevas páginas pueden ser excelentes páginas de destino para la búsqueda paga y los medios pagos, en general.

A medida que crece un sitio web, es una gran idea crear más páginas de destino que se dirijan a palabras clave y audiencias específicas. 

Esto mejorará el nivel de calidad en el lado de la página y las tasas de conversión.

Si detienes este proceso, perderás tu ventaja competitiva. Las personas que ganen en el futuro de la web serán las que convertirán el tráfico por menos.  

Si dejas de estar atento a los enlaces malos

Si dejas de hacer SEO, tu perfil de vínculo de retroceso puede salirse de control.

Últimamente, los enlaces de spam son peores que nunca.

Cuando veas tus vínculos de retroceso, verás lo siguiente:

  1. Las personas raspan el contenido de su sitio web y mantienen los enlaces por accidente. 
  2. Recibes alertas de Google de sitios pirateados por malware. 
  3. Los competidores intentan hacer SEO negativo en tu sitio.

Si no actualizas tu archivo de rechazo una vez al mes, estás poniendo en riesgo la clasificación de tu sitio web. 

Últimamente, en Soluciones Web Mty, lo hemos estado haciendo semanalmente para clientes en espacios competitivos.

Si dejas de estar atento al contenido “prestado” 

Ve a tu página de inicio superior en tu sitio web ahora mismo.

Copie un bloque de texto de tres oraciones de largo.

Pon ese texto entre comillas y búscalo en Google. ¿Que ves?

Apuesto a que algunos de ustedes verán otros sitios web para ese contenido. Algunos incluso podrían haberlo robado de tu sitio web.

Ahora, piensa en el impacto que puede tener si sucede en varias páginas de tu sitio. 

Honestamente, puede ser devastador. Muchas veces encontramos que otros han duplicado por completo un sitio web, han robado páginas clave o han tomado secciones individuales de una página.

Cuando esto sucede, debes abordarlo, si o si.

  1. Reescribe el contenido de tu sitio.
  2. Pídale al otro sitio que lo elimine. 
  3. Presente un denuncia DMCA sobre ellos si es necesario.
  4. Considere enviarles un cese y desista.
  5. A veces, puedes ponerse en contacto con la empresa de alojamiento y pedirles que eliminen el sitio.

De todos modos, si dejas de mirar el contenido robado, podría tener un efecto extremadamente negativo en tu negocio y clasificaciones. Esto es algo que necesitas atrapar de inmediato.

swebmty.com Ad

En pocas palabras: por qué no debes dejar de hacer SEO

Si conoces el valor real del posicionamiento, obviamente, no vas a dejar de hacer SEO. 

Todos sabemos que es un activo increíble para mejorar el ranking de búsqueda y ayudar a que su negocio crezca. 

El trabajo que realizas para crear y actualizar contenido junto con los problemas técnicos que se resuelven fácilmente si están en tu radar, todos mejoran sus resultados.

Pero también debe asegurarte de cumplir con las normas de privacidad si desea mantenerse en la cima.

La fea y cruda verdad es que es difícil revertir el impulso una vez que un sitio web comienza a ir en la dirección equivocada. 

Creo firmemente que todas las cosas en línea deben escalarse a medida que crece el negocio, incluido el SEO.

Si deseas más información sobre éste tipo de servicios para tu sitio web y negocio, te invito a leer más en estas páginas:

Servicios SEO Pro

Servicios de Métricas y Analítica

Gracias por leer ¿Qué pasa si dejo de hacer SEO para mi negocio?. hasta la próxima.



Otros artículos relacionados:

10 prácticas para lograr buenos resultados en PPC y SEO

6 consideraciones para tu sitio web empresarial

Diferencias entre una página web y un sitio web

12 estrategias de marketing para eCommerce en 2020

Calificación
Click para calificar esta publicación
[Total: 0 Promedio: 0]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.