[wc_login_form_rk]
[wc_reg_form_rk]
Close

Sitios Web, ¿cómo hacerlos?

Aún después de más de 20 años del inicio de la  “web”, podemos ver que pululan los sitios mal diseñados.

El diseño web es un tema muy extenso, pero nuestro objetivo de hoy es darte 6 consejos básicos que debes considerar cuando solicites el diseño de tu sitio web y si ya lo tienes, es una guía para que determines lo que no está funcionando y puedas implementar las mejoras necesarias.

Blog 1

Planeación de un sitio web

Antes de iniciar el diseño de tu sitio web, debes tener claros los objetivos que quieres lograr. Una respuesta muy común que recibimos de los empresarios, es que quieren tenerla porque “es lo de hoy” o porque “todos tienen uno” y no es una mala respuesta, pero el problema es que no tienen claro el para qué lo quieren, lo que ha llevado a que la Web se encuentre llena de sitios sin valor.

Para ayudarte a determinar tus objetivos para tener un sitio web, respóndete las siguientes preguntas: ¿Cuál es mi idea central? ¿A qué público va dirigido mi sitio web? ¿En qué me puede ayudar? ¿Para qué quiero un siito web? Para ayudarte a responder esta última pregunta, estas son las necesidades más comunes: información general de tus productos y/o servicios, un canal de comunicación con tus clientes, facilidad de contacto o tienda virtual, entre otros.

Contenido o arquitectura de la información

Tus respuestas a las preguntas anteriores, te ayudarán a definir la estructura de tu sitio, pero debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:
▪ Cuando una persona visita tu sittio web, dispones de pocos segundos para ratificarle que eres la opción adecuada para su búsqueda, así que en el inicio de tu sitio debe encontrar un texto claro y conciso que le ofrezca la información más importante: una breve descripción de los productos y/o servicios que ofreces.
▪ Las páginas siguientes deben presentarse en orden de importancia (detalle de los productos y/o servicios, clientes, etc.), con un texto breve que convenza al visitante de que eres la mejor opción para sus necesidades.
▪ La historia y filosofía de tu empresa son importantes, pero deben ser información secundaria: no les des la misma importancia ni las coloques a la misma altura en tu página web.
▪ Además de tener una página de contacto con un formulario de registro vía e-mail, incluye de manera visible en el inicio de tu página web tu teléfono, dirección y ligas de contacto a tus redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Google+, Linkedin, etc.). Después de tener la certeza de que eres la respuesta a sus necesidades, las personas desean encontrar en tu página web, a primera vista, la información para comunicarse contigo.

Con respecto al diseño, duda de tu buen gusto. Busca a profesionales con los conocimientos necesarios para diseñar tu sitio web, intervén en lo justo y evita que otras personas participen. La mayoría de las personas se sientan diseñadores o comunicadores y es un problema muy común, que al final del proceso, un sitio web carezca de identidad y parezca más un collage de ideas que una estrategia de marketing digital.

Usabilidad de una página web

La estructura de una página o de un sitio web debe ser lo más plana posible. Un usuario no debe de hacer más de 3 clics para llegar a la información deseada: si no encuentra lo que busca en ese proceso, lo más seguro es que abandone tu página web e inicie una nueva búsqueda en otro lugar.
Te invito a visitar más de un sitio web al azar y verás que la mayoría están atiborradas de información en la página de inicio. Por lo general presentan un diseño saturado que pretende destacar todo el contenido, terminando por no enfatizar nada y lo único que logran es confundir al usuario, generándole un cansancio visual que le impide encontrar a primera vista aquello que necesita.

Textos de una página web

Una página web tiene sus propios códigos de redacción y sintaxis e incluye que tus textos sean claros y concisos. Un copy-paste de tu folleto promocional es el peor error que puedes cometer, ya que las personas cada vez tienen menos tiempo para leer. En los medios digitales, dispones de segundos para atrapar la atención de tus visitantes, así que para lograr enviar el mensaje de tu página web, empieza por incluir la información más importante al inicio de cada párrafo y trata de ser lo más breve posible.
Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente” decía Wittgenstein.
Cuidado con la ortografía y la sintaxis en tu sitio, pareciera que hoy en día a las personas ya no les interesara escribir bien. Errores de dedo, frases confusas y vergonzosas faltas de ortografía son el común denominador de incontables sitios web. Dale a las palabras su importancia, recuerda que es tu imagen en la red informática mundial.

Mantenimiento de un sitio web

Un sitio web es como un ser vivo, que necesita ser alimentado y actualizado todo el tiempo. Antiguamente solía decirse que la persona en recepción era la primera imagen de una empresa, pero actualmente tu sitio web es tu carta de presentación. Continuamente, debes revisar la información que presentas a tus visitantes en cada página e incorporar nueva información de interés, haciéndolo evolucionar al ritmo de tu empresa y del entorno. Recuerda siempre que un sitio web descuidada, olvidada o confusa da la impresión de que una empresa está administrada de la misma manera.

Lenguaje para una página web

Cada página web debe ser diseñada con lenguaje HTML (Hyper Text Markup Language), para evitar problemas de compatibilidad, ya que así tu página web podrá ser visualizada o accedida con rapidez desde un amplio abanico de dispositivos con conexión a Internet, como computadoras personales, portátiles, PDAs, y teléfonos móviles… Flash ya no es una opción, lo he venido diciendo desde hace 10 años, ya que pronto será historia y el motivo es muy sencillo: demanda demasiados recursos del hardware, lo que ha provocado incompatibilidad con algunos de los dispositivos antes mencionados.

Finalmente, para aumentar tus conocimientos, una página web es el término usado por la mayoría de las personas para definir a un espacio digital organizado, generalmente dedicado a algún tema particular o propósito específico, pero el nombre correcto es Sitio Web; entonces, una página web es el nombre dado a cada uno de los documentos relacionados entre sí, que integran este sitio.

En Soluciones Web Mty nos especializamos en la creación de sitios web profesionales y funcionales y antes de iniciar un proyecto, nos tomamos el tiempo necesario para entender las bases de tu negocio o idea, a fin de que nuestro planteamiento realce tu marca, provoque emoción y acción y le proporcione ventajas de funcionalidad. Para más información, haz clic aquí.

Calificación
Click para calificar esta publicación
[Total: 0 Promedio: 0]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.