Shopping cart

No Widget Added

Please add some widget in Offcanvs Sidebar

Las Agencias de Marketing y el problema cultural

Por que una mesa de billar no solucionará este problema.

¿Qué tiene que ver una mesa de billar con el trabajo realizado en una Agencia de Marketing y Diseño Digital?

Tiene que ver con la oficina y el trabajo a distancia. Recientemente atendimos la conferencia Inbound de Hubspot. Creo que todos entendimos que esta volviéndose una experiencia de aprendizaje raro. Aunque estamos entusiasmados en compartir lo aprendido, una charla nos dejo un golpeteo en do mayor. La plática de Simon Sinek “Leaders Eat Last”, ha hecho tal impacto que sentimos inspiración pero dejándonos muchas preguntas.

Nuestra agencia, a pesar que tenemos oficina, es más bien una Agencia Remota. ¿no sabías? No importa. Y si importa. No hacemos hincapie en este hecho porque realmente no nos define al fin de cuenta. A nuestros clientes no parece interesarles, por que los resultados son los que hablan por nuestro trabajo. Trabajamos con la misma pasión en oficina como en nuestra propia casa para alcanzar esas metas, como muchas agencias lo hacen desde sus espacios de oficina, los cuales cumplen horarios establecidos y a veces (como he notado en persona) ni decoración ni música les dejan tener.

Así que, ¿realmente importa que seamos remotos? Desde mi punto de vista particular, no lo creo.

¿Te sigues preguntando… por que agencia remota?

Cada vez que escucho esta pregunta, lacontesto con un “¿Por qué no?” Las agencias digitales de hecho trabajan ya enteramente en línea. Conversaciones con el equipo de trabajo fluyen a través de un comunicador de oficina (tal es el caso de Skype). Ya sea que estemos en casa o en oficina estos seguirá. Y ya que la mayoria de las agencias proveen a sus empleados con tabletas, smartphone o Laptops, que puyeden llevarse a casa, es díficil argumentar que el único lugar para trabajar bien es una oficina.

¿Y por que la cultura es tan importante?

Regresando al tema de la plática de Simon Sinek es que una vez que se entienda que cada vez que se envian correos electronicos estilo “cubrete el trasero” la cultura se rompe. La culrura es algo que no define tangiblemente. Es una energia entre los miembros del equipo de trabajo y sus líderes. Cuando se contrata nuevos miembros del equipo, una de las más importantes preguntas que se hacen es “¿Esta persona cumple un requisito de cultura?” Una compañía te puede instruir en capacitación, cursos, etc, pero es muy difícil si no imposible, permear a alguien de la cultura de la compañía. Los candidatos quienes permean más cultura on facilmente identificables y tienden a están más dispuestos, lo cual ahorra mucha cantidd de recursos a la compañía. Esto no sólo funciona en las agencias creativas, si no en general a cualquier tipo de negocio.

¿Que quieren realmente los creativos cuando de cultura se trata?

Si navega en los sitiow eb de estas agencias, y en su sección Nosotros, o About, o similar, pensarás que los crativos son más felices cuando tienen acceso a un billar, consolas de video jugos, cerveza, snack gratuitos y más. La verdad es que para la mayoría de los creativos que tienen acceso a estas “prestaciones” rara vez toman ventaja de estos. Tiempos de entrega, juntas y muchos otros factores los alejan de “tiempos libres” que la mayoría de los empleados tienen, por lo tanto estas prestaciones son raramente usadas, Una agencia que provee una cultura abierta y receptiva es más atractiva para un creativo.

En qué aspectos podemos ser receptivos y abiertos.

No es suficiente generar grandes ideas si no se está abierto y receptivo a aellas. Para muchos líderes, es el motor y esencia de la innovación. Los líderes receptivos siempre tienen equipos que fomentan y comparten ideas sin temor. Estas son las culturas donde las mejores ideas toman forma, y los mejores productos se hacen. Es importante recordar que casi cada inventor se le ha dicho “rídiculo, eso no funcionará” al menos una vez en su vida.

Por lo tanto, ¿Qué puede hacer una agencia o empleador para mejorar su cultura?

Las culturas creativas continuamente experimentan, prueban, toman riesgos, sin tener miedo al fracaso. Ser ambicioso es el proyecto. Cuando Daniel Burnham dijo “No hagas pequeños planes, no hacen magia en la sangre de los hombres” después del gran incendio de Chicago de 1871, era ambicioso para lo que Chicago podría llegar a ser. Esta ambición logró hacer de esta ciudad lo que es hoy. Así como ha sucedido en muchas grandes compañías de hoy en día. Construye una cultura que soporte grandes pasos y creencias poderosas poniendo la confianza en tu equipo, no en tus temores.

Si tu cultura es dependiente de las ganancias del tetramestre o en las ventas mensuales, entonces estás discapacitado en términos cortos de pensamiento. Y si gastas dinero inviertiendo en juguetes para mejorar la cultura (tales como consolas de videojuegos o mesas de billar) estás inviertiendo en lo equivocado.. Ese billar no solucionará tu problema de cultura. Invierte en tu personal y ellos invertirán en tu negocio.

Calificación
Click para calificar esta publicación
[Total: 0 Promedio: 0]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Post Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add your own review

Rating

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre Nosotros

En Soluciones Web Mty captamos tus ideas, tus metas y tus necesidades, conocemos a nuestros clientes, hablamos con ellos y el resultado es, para nosotros, más que un producto.

¿TE GUSTA ESTE BLOG?

Al suscribirte, contarás con las publicaciones más importantes al mes.
EDICION 2023
Categorías

¿NECESITAS APOYO?

Si tienes preguntas o requieres apoyo en alguno de nuestros servicios en específico, o algún plan que se adecué a tu posibilidad, no dudes en contactarnos.
PUBLICACIONES RECIENTES
Galería

SIGUE NUESTRAS REDES

Estamos en casi todas las redes y canales de comunicación, para estar más cerca de ti. Siguenos y entérate de más novedades.
Etiquetas