Hemos estado planteando los puntos para crear mensaje para nuestro mercado objetivo, hablamos de la ineficacia de la publicidad y cómo evitarla, luego platicamos de cómo destacar entre la multitud, hoy nos toca hablar sobre las Razones por la que no debes competir por precio.
Introducción
Hay un gran error que cometen los empresarios en los negocios y es tratar de competir en precio.
Establecer tu estructura de precios en función de lo que cobra la competencia ocurre con demasiada frecuencia en los negocios.
Una estrategia de precios basada en la competencia se basa en la suposición de que la competencia tiene un precio preciso.
Pero, ¿y si no lo son?
Y en ese caso, si has igualado sus precios, has construido tu negocio en torno a una estrategia que no es sostenible.

Razones por la que no debes competir por precio
Aquí están las 3 razones más importantes por las que los empresarios nunca deben competir en precio.
Lo barato te trae clientes “baratos”
Las personas que están a la caza del precio más barato no están tan preocupadas por la calidad, durabilidad y efectividad de un producto o servicio.
Por lo general, buscan la opción menos costosa porque es todo lo que pueden pagar o todo lo que quieren gastar.
Por lo tanto, los precios baratos atraen a la gente barata.
Las personas baratas generalmente quieren más por menos y se quejan de lo que compran si no está a la altura.
Si tus precios están por debajo de la media, la percepción de tus productos y servicios será inferior a la media.
La gente asumirá automáticamente que debido a que lo que estás vendiendo es tan barato, no debe ser de buena calidad.
Como seres humanos, estamos programados para asociar artículos y servicios de mayor precio con ser los mejores calificados y de mejor calidad.
Si estás proporcionando un servicio, debes tener cuidado de no fijar un precio demasiado bajo para tus servicios.
¿Por qué? porque tu mercado objetivo tendrá la imagen de tu marca de que no tiene experiencia o menos hábil que alguien que tiene un precio más alto.
Este puede no ser el caso en absoluto, pero la percepción es la realidad para la mayoría de las personas.
Ser el más barato no es la mejor estrategia de precios a menos que el objetivo sea vender artículos en cantidades masivas, como millones de artículos vendidos.
En dado caso establece una base de precio más baja solo, y cuando solo, tengas un porcentaje alto de captar al cliente y nunca hacer público ese precio.
Es mejor que trates un precio bajo directo con el cliente en forma de promoción, hacerlo como precio único por ser cliente nuevo o algún tipo de descuento.
Precios más bajos obligan a reducir los costos
Cuando tus precios son demasiado bajos, te ves obligado a reducir el costo que se necesitas para producir un producto o servicio.
Así que, si te ves obligado a reducir el costo, en la mayoría de los casos eso también reduces la calidad.
Si tienes tus precios bajos, la brecha de margen de beneficio también será baja.
Los pequeños márgenes de ganancia equivalen a bajas ventas, bajo crecimiento e ingresos.
Para obtener una cantidad significativa de crecimiento y ganancias, te verás obligado a reducir varios costos. Y entrarás a un círculo vicioso de nunca acabar.
Como propietario de un negocio fiscalmente responsable, debes asegurarse de que los costos sean bajos (o a un nivel razonable) para garantizar las ganancias.
Sin embargo, unirse a la carrera de precios te harán reducir los costos que son de vital importancia para el buen funcionamiento de tu negocio.
La comparación de precios afecta tu mentalidad
Tratar de competir en precio te obliga a compararte con tu competencia.
Si alguna vez te encuentras compitiendo en precio, estás en una carrera por el fondo del barril.
Y esa es una carrera que no quieres ganar.
Si el dueño de un negocio tiene la mentalidad de que él o ella debe vencer a sus competidores en precio hoy, se verá obligado a hacer lo mismo el próximo mes o el próximo año.
Será una carrera constante de quién puede ofrecer el precio más bajo.
Tu precio no solo refleja tu imagen de marca, sino que también afecta tu psique.
Cualquier propietario de negocio que no crea en el valor de los productos y servicios que están vendiendo, no los lanzará con confianza. Por lo tanto, no tendrá éxito.
Los clientes pueden oler a un vendedor escéptico y tímido a una milla de distancia.
Por cierto, todos los dueños de negocios son vendedores encargados de vender sus productos y servicios para obtener ganancias.
Por lo tanto, es lógico pensar que, si confía en sus ofertas, las venderá con confianza.
Eso, es lo que debes tener en mente.

Cómo evitar caer en esta guerra de precios
Así que ahora que hemos determinado por qué NO debe competir en precio, profundicemos en cómo puedes EVITAR competir en precio.
Aquí hay tres de los mejores consejos que nos da la Dra. Lori Manns, para ayudarte a mantenerte alejado de los precios basados en la competencia.
Desarrollar productos y servicios únicos
Ofrecer productos y servicios originales creados por tu empresa es la mejor manera de hacerlo.
Tus competidores no pueden hacer exactamente lo que estás haciendo sin parecer imitadores.
Mientras estés creando artículos que tengan una marca única como tuya, serás el original.
Los productos y servicios originales te permiten establecer tu propia estructura de precios basada en el margen de beneficio que necesitas.
Agrupar productos y servicios
Ofrecer un producto popular con un servicio popular te ayudará no solo a aumentar las ventas, sino también a brindarte una oportunidad única de cobrar una tarifa premium.
Vender ofertas de tarifa altos siempre es una idea inteligente.
Investiga y clasifica los precios de tu empresa
Obtén información de la industria sobre dónde se clasifica tu empresa cuando se trata de precios para tus productos y servicios.
Hacer una investigación es el único momento en que debes preocuparse por los precios competitivos, no para igualar los precios, sino para asegurarse de que no es el más bajo en el ranking.
Cierre
Como puedes ver, hay formas de evitar fijar el precio de tus productos y servicios en función de lo que está haciendo tu competencia.
En resumen, la fijación de precios es una parte muy difícil de hacer negocios.
Un precio demasiado bajo conducirá al agotamiento y a una abrumadora sensación de fracaso porque no ganarás suficiente dinero para mantenerse en el negocio.
Un precio demasiado alto puede impedirte llegar a un determinado segmento de la población.
Sin embargo, debes abordar tus precios de manera inteligente para garantizar que tu empresa obtenga un beneficio saludable.
Después de todo, lo primero que debes hacer como propietario de un negocio es obtener ganancias.
Espero que este artículo “Razones por la que no debes competir por precio”, te haya sido de utilidad. Recuerda dejarnos un comentario en la caja de abajo.
Posteriormente veremos cómo crear una oferta llamativa para tu nicho de mercado objetivo en el próximo post. Hasta la próxima.