En un mundo donde parece que tener un sitio web es preponderante, salta a la vista del ojo experimentado, un indicador clave en el marketing: la tasa de conversión.

Vamos a hablar de este asunto, y por qué es tan importante.

Introducción

Tener mucho tráfico no significa que tengas muchas ventas. Obviamente, no todos los visitantes van a comprar algo. Pero un porcentaje de ellos lo hará.

Este porcentaje se denomina tasa de conversión.

Si tu negocio involucra comercio electrónico (o si está considerando el diseño web de comercio electrónico), esto es algo en lo que está pensando.

¿Qué es una tasa de conversión?

Tu tasa de conversión es el porcentaje de visitantes de tu sitio web que completan un objetivo deseado (una conversión) del número total de visitantes. 

Una alta tasa de conversión es indicativa de marketing y diseño web exitosos: significa que las personas quieren lo que ofreces, ¡y pueden obtenerlo fácilmente!

¿Qué es una buena tasa de conversión?

Las tasas de conversión varían ampliamente según la industria y el modelo de negocio. 

Puedes dirigirte a los puntos de referencia de tasa de conversión de WordStream para conocer las tasas de conversión promedio para la Búsqueda de Google, Display, Shopping, Facebook y más.

Cómo mejorar tu tasa de conversión

Aumentar tu tasa de conversión significa que una mayor parte del tráfico de tu sitio se convierte en acciones significativas que hacen crecer tu negocio.

Ya sea que eso signifique completar un formulario para convertirse en cliente potencial (por ejemplo, solicitar una cotización para un servicio de reparación) o realizar una compra.

Una tasa de conversión baja podría indicar cualquiera de estos problemas:

  • El diseño de tu sitio y página de destino hace que sea difícil o ineficiente completar las tareas
  • Tu oferta está fuera de lugar (demasiado cara o no es lo suficientemente valiosa para tu audiencia)

Hablemos de cómo solucionar ambos problemas.

Primero, considera tu oferta

La mejor manera absoluta de mejorar tu tasa de conversión es cambiar tu oferta. 

Si lo que está ofreciendo es realmente irresistible, más personas que visiten tu sitio querrán obtenerlo.

Por ejemplo, y hablando nuevamente de WordStream tiene la utilería Google Ads Performance Grader, una herramienta gratuita que ofrece una auditoría completa de Google Ads al instante. 

La Tasa de conversión: Performance Grader de WordStream, que permite ver las mejores prácticas de publicidad de pago por clic
Performance Grader de WordStream, que permite ver las mejores prácticas de publicidad de pago por clic

En segundo lugar, optimiza tu sitio para las conversiones

Una vez que estés seguro de que tu oferta es adecuada para tu audiencia, puedes realizar mejoras incrementales en tu tasa de conversión mediante la optimización de tu sitio. 

A continuación se presentan algunos consejos básicos de optimización de la tasa de conversión:

  • Prueba A/B con diferentes elementos en tu página para ver qué variación genera más conversiones
  • Asegúrate de que tu título comunique claramente tu propuesta de valor
  • Intenta agrandar el espacio de tu botón o use un color de alto contraste
  • Mantén los elementos importantes de la página (como formularios y botones) en la mitad superior de la página
  • Usa un fuerte llamado a la acción (CTA) que atraiga a las personas a actuar
  • Usa solo imágenes de productos de alta calidad
  • Considera agregar un video a su página de destino
  • Asegúrate de que tu sitio y tus páginas de destino funcionen bien en los dispositivos móviles
  • Facilita que los clientes potenciales se comuniquen con tu negocio por chat o teléfono
La tasa de conversión: Gráfico de extensiones de anuncio por CTR y CVR
Gráfico de extensiones de anuncio por CTR y CVR

Ahora, maximízalo

Bien, ya comentamos que con éstas mejoras puedes lograr una tasa de conversión más alta. Ahora maximízalo.

Suponiendo que no encontraron tu sitio por accidente; tus visitantes están al menos algo interesados en el producto. 

Si compran o no depende de muchas cosas.

En su mayoría, se reduce a dos tipos de problemas:

El primero es el contenido: ¿Es atractiva la presentación? ¿Se responden todas mis preguntas? ¿Todas mis inquietudes abordadas?

Lo siguiente es la facilidad de uso: ¿Es fácil de comprar? ¿Es molesto algo sobre el proceso?

¡Tienes que dar a los visitantes toda la información que quieran y luego hazte a un lado y deja que ellos decidan! Debe ser sin fricción. 

Conversión a su máxima expresión: La tienda en línea

El comercio electrónico es como el béisbol. El equipo que gana es el equipo que comete menos errores.

Imagina que vas a una tienda de comestibles. Una vez dentro, encuentras los nombres de los pasillos engañosos, y cuando encuentras tu producto, todavía tienes preguntas.

Cuando vas al carril de pago, la cinta transportadora se mueve muy lentamente, ¡y la caja registradora obviamente no está actualizada y ni siquiera tiene un candado!

¡Ahora imagina que puedes saltar instantáneamente a una tienda diferente con un clic de tu ratón mágico! ¡Puf! Ya está.

Esto debería ayudarte a comprender algunos de los problemas (e importancia) en la conversión: nombres de etiquetas, información completa y fácil de encontrar, garantías sobre seguridad y pago rápido.

Banner CTA de Soluciones Web Mty
Banner CTA de Soluciones Web Mty

Cierre

Si tu sitio tiene una tasa de conversión baja, probablemente ya sospeches que algo anda mal.

Si estás planeando un sitio ahora, comienza tu investigación ahora o busque un experto (en Soluciones Web Mty somos expertos en Conversiones).

La tasa de conversión es una frase que necesitas saber.

Por cierto, si aún no se ha unido, suscríbase al boletín de Soluciones Web Mty, hoy.

Cada mes, enviaremos por correo electrónico excelentes artículos como este directamente a tu bandeja de entrada.

No olvides dejarnos un comentario, por pequeño que sea, nos motiva cada día más.

Gracias por leer “La tasa de conversión”. Hasta la próxima.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.



Síguenos en redes

SIGUE NUESTRAS REDES

Estamos en casi todas las redes y canales de comunicación, para estar más cerca de ti. Siguenos y entérate de más novedades.


SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN