La autoridad de la marca es el objetivo de marketing más subestimado en las estrategias.
Un cliente casi siempre elegirá una marca que siempre ha visto como una autoridad sobre una marca que lo impresionó una vez.
Todos entienden el valor del aumento del tráfico orgánico o una mayor tasa de conversiones. Esto se debe a que estas métricas están más cerca del dinero.
Pero algunas recompensas de primer nivel por crear contenido de alta calidad pueden contribuir en gran medida a su crecimiento y se centran en la percepción de su marca.
La conciencia de Marca se reconoce a menudo, pero ese es el primer paso. La autoridad de la marca viene después y merece más crédito.
Y no solo estoy hablando en el contexto de las páginas EAT (Expertise-Authority-Trust) y YMYL (Your Money Your Life). Estoy hablando de desarrollar la autoridad general de tu marca, lo que, por supuesto, aún implica crear contenido autorizado escrito por personas autorizadas.
Pero tener esta perspectiva de marca reducida te permite crear una estrategia un poco diferente y reconocer las ganancias que a menudo se ignoran.

Pregúntate esto: ¿Tu marca aborda los temas más apropiados en tu contenido en el sitio?
¿Estás utilizando datos para respaldar estas afirmaciones? ¿Te respaldan otras fuentes autorizadas (a través de menciones sociales, vínculos de retroceso, etc.)?
¿Estás en el ranking porque Google reconoce tu autoridad?
Porque esta es la verdad: al final del día, un cliente casi siempre elegirá una marca que siempre ha visto como una autoridad sobre una marca que los impresionó una vez.
Así que comienza a generar contenido relevante y que los demás consideren como actual, implicativo y de interés.
La autoridad de marca, vendrá con el tiempo. Trata de no forzarla o será aún mucho peor.
Si deseas colaborar con nosotros en temas de marketing, web, desarrollo, negocios o temas afines, envia tus colaboraciones y contáctanos aquí.

Más artículos de interés:
5 cosas a tener en cuenta si usas LinkedIn como Blog
8 tendencias para Redes Sociales en 2020
Por qué la creatividad es más importante en la era de los móviles
Cómo probar el valor del marketing de contenidos
Todo lo que debes saber de Rebranding