Hoy nos toca hablar sobre si es realimente Twitter un canal publicitario efectivo para los anunciantes. Todo apunta a que sí lo es.
Twitter apuesta fuerte por posicionarse como un medio efectivo para los anunciantes.
El 71% de los ejecutivos de marketing ya utiliza Twitter como soporte publicitario.
De este modo Twitter hace extensiva su plataforma publicitaria también para las PyMEs en todo el mundo.
Unas acciones que ganarán en eficacia gracias a la publicidad orientada.
AdAge ha querido conocer lo que realmente opinan de ello los propios anunciantes, junto con sus expectativas y el planteamiento de su estrategia para el este año.
Para ello, ha contado con la opinión de 953 ejecutivos de marketing, de los cuales, el 71% ya utiliza Twitter como soporte publicitario.
Mientras que un 80% tiene previsto implementarlo dentro de su estrategia en los próximos 12 meses.

Perspectivas
Las perspectivas generales sobre Twitter como medio online donde insertar publicidad son positivas.
El 47,1% tiene previsto aumentar moderadamente su inversión en la red de microblogging.
Mientras que un 37% mantendrá su apuesta, e incluso un 12% quiere incrementar significativamente su los recursos destinados en este área.
Más de la mitad de los encuestados (55%) indica que en los últimos meses ha mantenido su inversión en este canal.
Mientras que un 31% la ha reforzado sensiblemente, y en el caso de otro 8,7% sí ha sido más pronunciada.
Todo ello puede estar sustentado por los resultados positivos que han podido apreciar.
Un 36% indica que ha visto mejorar ligeramente el retorno de su inversión en los últimos 6 meses, mientras que un 54% admite que se ha mantenido estable en este periodo.
Una estabilidad que se ha hecho más patente en el caso del móvil (72,6%).
Otro aspecto característico de Twitter es su influencia en la televisión, y el papel que desempeña sobre los usuarios.
Así, el 22% de los encuestados complementa su campaña de publicidad en televisión con su estrategia en Twitter.
En cambio, únicamente el 14,5% reconoce utilizar Twitter Amplify; un 44% contrata tuits patrocinados, mientras que el 21% apuesta por las cuentas patrocinadas para aumentar su difusión en este canal de cara a su público objetivo durante el horario de prime time.

Objetivos
El objetivo prioritario que lleva a las marcas a contratar publicidad en Twitter es el de mejorar la notoriedad de la marca, así como su vinculación con el público objetivo (45,9%).
Aumentar las ventas y mejorar la relación con los clientes también figuran dentro de las prioridades de estos marketeros (32%).
De otra parte, el 25% persigue aumentar el tráfico hacia su web, conseguir seguidores y aumentar su base de contactos interesados (29,4%).
Ir contra Facebook
Para completar los resultados del estudio AdAge hace una comparativa de la presencia de Twitter en la estrategia de marketing online de las marcas, respecto a Facebook.
El estudio concluye que esta última todavía posee una mayor fuerza dentro del presupuesto global.
Así, el 83% de los encuestados incluye Facebook dentro de su plan de marketing (recordamos que en el caso de Twitter este porcentaje era del 71%).
No solo es mayor el número de empresas que cuenta con la red de Mark Zuckerberg, sino que la cantidad destinada también es superior.
Concretamente, AdAge indica que los marketeros dedican el 73,5% de su presupuesto para publicidad de Social Media a Facebook, mientras que el 46,3% se destina a Twitter.
Una cantidad que implica entre el 1% y el 10% de su presupuesto total de marketing online, en el caso de Facebook, muy similar al destinado a la red de Jack Dorsey (51,8%).

A la hora de destinar esta partida presupuestaria a Twitter, gran parte de los marketeros (58,6%) lo incluyeron como un nuevo ítem.
Mientras que 17,6% extrajo este importe del marketing tradicional (medios offline como la prensa, radio o publicidad exterior), junto con un 16,6% que redujo su partida de publicidad de display.
Un 12,3% que decidió limitar el email marketing o un 10% que hizo lo propio con el marketing en buscadores o la televisión.
Conclusión
Como podemos observar, es realmente Twitter un canal publicitario efectivo para los anunciantes. Sin duda alguna.
Pero lo más acusante es que va subiendo en popularidad, año con año, en la preferencia del marketero para promocionar sus bienes y servicios.
Danos tus comentarios al respecto de este tema. También puedes contactarnos aquí.
No olvides que puedes recibir lo mejor de nuestras publicaciones directo en tu correo. Solo suscríbete

Más enlaces que te pueden gustar:
¿Tu marca debería estar en Snapchat?
Personalizar el contenido de tu sitio web para impactar a tus visitantes
Cómo lograr los mejores resultados para PPC y SEO
5G impactará la forma de hacer Marketing Digital
Video nativo en las estrategias de Marketing Digital