Hay momentos en la vida de toda empresa que se requieren los servicios de un profesional del marketing digital, que por, absoluta necesidad, el negocio lo requerirá como necesita de los servicios contables, o de otras ramas.
Esto, en la mayoría de los casos, requiere de un análisis dedicado. Y en muchos casos reconocer y detectar las limitaciones de tu propia empresa, que a veces parece obvio, pero no lo es tanto. Por ello, nos dimos a la tarea de recabar las situaciones más habituales en las que debemos plantearnos Cuándo contratar a un profesional del marketing digital.

¿Y si ya tengo mi equipo interno?
en la realidad estos no son incompatibles, inclusive sería muy viable y positivo tener dos puntos de vista, así como mayor cantidad de ideas, sugerencias, y mucho más a beneficios de tu negocio.
En la mayoría de los casos, un análisis externo detecta cosas que de forma interna y por iteraciones y estar inmerso dentro de tu punto de vista, pueden pasar desapercibidas.
Es importante valorar la asesoría en marketing online externa en todo lo que puede aportar y no solo a medio y largo plazo, a veces a corto plazo también es posible solucionar muchas situaciones perjudiciales para la empresa.
Si lo vemos como un gasto superfluo, o una amenaza para el equipo interno de la empresa, nos estaremos perdiendo muchas buenas opciones. Sobre todo, posibles soluciones a los problemas que pueda tener la empresa e incluso valorar nuevas posibilidades que potencien el crecimiento, desarrollo de nuevos mercados, etc.
¿Y si no contamos con un equipo de marketing interno?
En ese caso contratar asesoría en marketing online externa, o contar con un director de marketing online externo, será indispensable. En caso contrario será imposible rentabilizar la inversión de la empresa en marketing online.
Entonces hay que ser claros, hay que invertir en marketing, sobre todo el digital, siempre. No es una opción, sino una necesidad. Por lo tanto, ¿Cuándo contratar a un profesional del marketing digital?
Por lo tanto necesitamos una persona que pueda:
- Planificar la inversión
- Elegir cómo desarrollar la inversión, y cuando
- Y medir los resultados de la misma
Es la diferencia entre efectuar una inversión que ofrezca resultados o malgastar recursos, lo cual es una gran diferencia ¿cierto?
Elegir servicios de externos
Seleccionar una empresa de consultoría en Marketing, como en SEO, es muy complejo y complicado de gestionar para las pequeñas empresas y emprendedores debido a las dificultades habituales:
No hemos definido los objetivos adecuados para el consultor
O tal vez no sabemos cómo medirlos bien
Ni conocemos la diferencia entre marketing y saber vender
O desconocer como adecuarlos al resto de nuestras acciones de mercadeo
entre otras.
Si desconocemos, fallamos en uno de estos puntos, haremos que solo la empresa valore la oferta del consultor externo por sólo su precio. Algo que es muy común que se cometa ese error y nunca es la mejor forma de valorar a un asesor externo o proveedor.
Un buen asesor de marketing, no sólo te resolverá tus asuntos de marketing sino que también podría ayudarte a elegir a los mejores proveedores y más adecuados a tu tipo de negocio. Además de esto, tu consultor de marketing podrá gestionar y valorar sus progresos, realizar ajustes, establecer objetivos mientras realiza un análisis de tu competencia para valorar cómo afectan a los objetivos de tu negocio.
Desarrollar la imagen de marca
Es muy habitual también que tu empresa o en el caso que seas emprendedor te dediques a desarrollar el producto, buscando que sea mejor que los de la competencia y que responda a los estándares establecidos de forma previa.
Pero, toma en consideración que, hoy en día el producto no lo es todo, es solo una parte de la ecuación total de tu negocio.
Hay productos muy buenos que no llegan a nada, empresas que cierran incluso aunque cuentan con productos perfectos y productos que creemos peores que el nuestro que nos quitan cuota de mercado.
Seguro que has visto camisetas prácticamente iguales, pero con precios en uno de los casos un 1000% mayores ¿cierto? ¿Por qué está diferencia? Exacto! La respuesta está en el marketing.
La marca
Una marca reconocida puede ser la diferencia entre tener que competir en precio, o no tener que hacerlo. Significa entre vender más o vender menos y entre mantener nuestra empresa y crecer, o tener que cerrar.
Contratar asesoría en marketing digital
Cuándo contratar a un profesional del marketing digital… El contratar consultoría y accionadores de marketing digital básicamente es para evitarnos un problema conocido como miopía del marketing y ayudar a la empresa a desarrollar una imagen de marca adecuada, que le permita competir.
Tu principal objetivo, junto a vender tus productos y servicios es superar a la competencia, siguiendo algunos parámetros básicos tales como:
- Analizar y definir al cliente objetivo
- Estudiar a la competencia
- Seleccionar la funcionalidad o característica adecuada
- Trabajar para crear un diferenciador
De estos parámetros, una de las claves, es elegir un diferencial adecuado para tu cliente objetivo.
Estudiar las fortalezas y debilidades de la competencia
Dentro de nuestra experiencia, te puedo contar que la falla que más comúnmente vemos en los negocios es la falta del análisis de las fortalezas y debilidades. El análisis FODA es fundamental. Sobre todo por ignorar los posibles productos sustitutivos.
¿Por qué se suele hacer mal?
Porque no se contemplan todos los posibles competidores, solo los más directos, o, en algunos casos, los que la empresa tiene como referentes.
Por lo tanto, necesario hacer más allá, tal como:
- Relacionar productos competidores con las necesidades de nuestra buyer persona.
- Analizar la estrategia de marketing online de los competidores
- Ver que potenciales competidores quieren ocupar nuestro nicho
- y más.
En general el análisis de la competencia es algo esencial e invertir en contratar asesoría en marketing online para ello, un acierto.
Establecer estrategias de marketing online
Al establecer las estrategia de marketing digital, éstas son muy claras. Podemos contratar asesoría en marketing online para que nos ayude a analizar y definir una estrategia de marketing online.
Una estrategia que luego la empresa pueda seguir:
- Para conseguir visibilidad
- Desarrollar la credibilidad en el producto
- Crear una comunidad en torno a la marca
- Aumentar la retención y lealtad de los clientes
- Reducir las barreras de entrada
- entro otras.
Para conseguir estos objetivos podemos utilizar las herramientas más comunes a nuestra mano:
- Publicidad, interna, externa, digital y análoga
- Estrategias de contenido
- Email marketing
- Redes sociales
- Entre otras muchas otras opciones.
En algunos casos la empresa podrá ejecutar esas estrategias por sí misma, con una buena guía. Por ejemplo en el caso de una estrategia de contenidos la asesoría puede consistir en un calendario editorial que la empresa puede utilizar.
Tendremos casos sencillos con documentos fáciles de seguir, y otros casos más complejos en que el asesor deberá controlar la evolución de forma periódica.

Estudio del ciclo de vida y opciones
En algunos casos será necesario estudiar en que punto del ciclo de vida se encuentra el producto y ver que opciones existen para revitalizarlo, entre las que encontramos:
- Actualizarlo
- Elegir un nuevo público objetivo
- Un nuevo mercado
- Realizar acciones de marketing
- y varias más.
Estas acciones estarán enfocadas a mantener el producto competitivo durante el mayor tiempo posible y muy bien vale la pena contratar asesoría en marketing digital para este fin.
Conclusión
Existen muchas situaciones en las que la empresa puede beneficiarse de una asesoría de marketing externa, tanto de forma externa como complementando al equipo propio de la empresa que se dedique a estos menesteres. Sea cual sea tu situación actual, debes solicitar apoyo en diversos ámbitos del marketing de tus productos o servicios.
Recuerda que la diferencia entre que sigas en el mercado, no solo es tu producto o servicio sino la forma que tienes de mercadearlo.
Para mayores informes y sin compromiso de compra, comunícate con nosotros por medio de nuestra página de contacto.
Y no dejes de comentar el artículo de hoy Cuándo contratar a un profesional del marketing digital, regalanos alguna opinión, y nos vemos en al siguiente.

Te gustó este contenido, tenemos otros que también te pueden gustar:
Los peligros de una estrategia de marketing de corto plazo
Aumenta la lealtad de tus clientes con contenido
Tips de marketing de San Valentín para minoristas en la web