Shopping cart

No Widget Added

Please add some widget in Offcanvs Sidebar

Cómo nombrar tu producto o servicio de forma efectiva

Cómo nombrar tu producto o servicio de forma efectiva

Hemos venido charlando sobre cómo crear tu mensaje, y hoy cerramos este capítulo hablando de Cómo nombrar tu producto o servicio de forma efectiva.

Introducción

Hay temas muy comunes cuando platico con dueños de negocio o emprendedores.

Uno de ellos es lo que en Marketing nombramos “Naming“, que es más un arte que una ciencia exacta.

Y usaré el término naming para referirme a Cómo nombrar tu producto o servicio de forma efectiva, más que nada para abreviar este artículo. Pero se sabedor que esta técnica así se nombra en marketing.

La conversación con empresarios sobre el nombrar un negocio, servicio o producto, siempre giran sobre las opiniones de todos con respecto al nombre que le desean dar.

Porque eso, es un problema… Si le quieres dar gusto a todos, le darás gusto a nadie.

El arte del naming

En pocas palabras, el arte del naming puede resumirse en esto:

Si tienes que explicar el nombre de tu producto, servicio o negocio, es un rotundo fracaso.

Con la necesidad y necedad de darle gusto a todos, caerás estrepitosamente.

Si alguien te dice que ese “naming” no es lo adecuado y te hace dudar, fracasarás.

El naming tiene que hacer obvio (con excepciones que confirman la regla) lo que es tu producto o servicio.

El naming, tiene que ser muy obvio y el título debe ser el contenido.

Si, lo sé (y lo expliqué arriba: salvo contadas excepciones), me lees de forma incrédula. ¿Que hay de Apple, Amazon, Nike y tantas otras?

El arte del naming lo hace resaltar entre el éxito y el fracaso de una empresa
El arte del naming lo hace resaltar entre el éxito y el fracaso de una empresa

Se llama publicidad, ¿cierto?

Claro, estas marcas, durante décadas han gastado millones de dólares en publicidad, con la simple razón de hacer ver a sus potenciales compradores, no lo que venden, si no quiénes son y qué hacen.

Ellos educan a sus clientes en sus marcas. ¿Tú tienes millones de dólares para hacer eso? No por ahora, tal vez en el futuro si, pero por ahora, es mejor hacer un buen naming. ¿No crees?

Si puedes invertir en publicidad para tu naming, hazla primero para ésta, no para vender tus productos o servicios. Haz publicidad para que la gente conozca lo que haces.

Pero honestamente, si vas comenzando, creo que es una terrible pérdida de dinero, recursos y tiempo.

Obviedad ante todo

En el comienzo de una empresa, usar un naming que no sea obvio, es comenzar por la cola.

Tendrás que invertir mucho en publicidad para explicar lo que haces. Cuando bien pudiste llamarte Plomeros Mario, te das cache y te llamas Servicios Ultra.

Y tendrás que explicar mejor por qué un plomero o fontanero llama así a su negocio.

Si tienes un negocio, producto o servicio con un naming poco claro, con mal juego de palabras o con una referencia literaria desconocida o de plano inventado, solo el 1% sabrá por qué (y ese 1% te incluye).

No es lo mismo, que nombres tu librería “Ágora” (con referencia a un naming que los letrados, que es tu público objetivo, bien pueden conocer) a llamar a tu servicio de plomería “Plumbum” (que tu público objetivo, ni idea tiene de latín) ¿Si me explico?

Por muy inteligente que sea tu naming, pocas personas se tomarán la molestía en saber por qué.

Muy pocas veces un cliente o prospecto se piensa dos veces el significado del nombre de un negocio al que se acerca. Aunque ese negocio es la vida y sueño de su dueño.

La confusión genera perdidas

Tienes que estar acorde a tu público objetivo. Porque si te pasas de listo, crearás confusión. Y la confusión lleva a perder clientes lo que te lleva a no generar recursos.

O sea, perderás dinero.

Es muy simple.

Tienes que pensar como tu público meta, y mientras más obvio seas, por encima de la inteligencia, será siempre mejor para vender.

A tu cliente no le interesa tu significado, a veces ni tu logo. Ellos exigen certeza, claridad y servicio, no que los pongas a pensar.

Ya de por sí, es difícil que lean tu mensaje, que lo entienda y actuar en consecuencia. ¿Para qué hacerles el caldo gordo?

Si añades confusión tu naming, cuando eres emprendedor o negocio pequeño con un presupuesto pequeño de marketing, créeme, es un suicidio.

Consejos finales

No pidas consejo de tu naming a amigos y familiares. Ellos por quedar bien contigo y no herir susceptibilidades, alabarán lo que les muestres. No es de ayuda.

Haz pruebas, pide opiniones, pero a personas objetivas que forman parte de tu público objetivo. Nunca de personas que ya saben lo que tu haces.

Dedícale tiempo, pero no demasiado a la creación de tu naming, sobre todo piensa en las consecuencias de nombrarlo de determinada forma. No querrás saber que tu nombre de producto “Unko”, tiene una mala traducción al japonés.

Acércate a un experto en naming. Si, suele ser algo costoso, pero te evitará problemas y consecuencias mucho más costosas a futuro.

Verifica que el nombre no sea de uso demasiado común o que este registrado como marca comercial. Otra vez, sería un riesgo de mucho costo a futuro.

Cuando entres al tema del marketing digital, te encontrarás con un término que debes conocer a fondo, el SEO y las palabras clave…

Tu naming debe reflejarse en esas palabras clave que usarás para tu marketing.

Sigue estos pequeños consejos para tener éxito en el Cómo nombrar tu producto o servicio de forma efectiva
Sigue estos pequeños consejos para tener éxito en tu naming

Cierre

El naming, puede trabajar a favor o en contra. Es muy costoso y problemático cambiarlo después. Así que tomate un tiempo para analizar cada nombre de tu producto o servicio (o negocio) que vayas a crear.

Céntrate en la obviedad y transparencia para hacerlo, y, sobre todo, acude a tu público objetivo para conocer su reacción al uso que le des.

Sobre todo, hazlo claro y atractivo para tus clientes potenciales.

Sigue estos consejos y al paso del tiempo harás que tu naming, sea una marca reconocida de la cual te sientas orgulloso.

Gracias por leer “Cómo nombrar tu producto o servicio de forma efectiva”. Espero te haya sido de utilidad.

Déjanos tus comentarios en la caja de abajo y ya sabes que puedes contactarnos para cualquier duda o comentario.

Calificación
Click para calificar esta publicación
[Total: 0 Promedio: 0]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Post Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Add your own review

Rating

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre Nosotros

En Soluciones Web Mty captamos tus ideas, tus metas y tus necesidades, conocemos a nuestros clientes, hablamos con ellos y el resultado es, para nosotros, más que un producto.

¿TE GUSTA ESTE BLOG?

Al suscribirte, contarás con las publicaciones más importantes al mes.
EDICION 2023
Categorías

¿NECESITAS APOYO?

Si tienes preguntas o requieres apoyo en alguno de nuestros servicios en específico, o algún plan que se adecué a tu posibilidad, no dudes en contactarnos.
PUBLICACIONES RECIENTES
Galería

SIGUE NUESTRAS REDES

Estamos en casi todas las redes y canales de comunicación, para estar más cerca de ti. Siguenos y entérate de más novedades.
Etiquetas