Cómo crear un ecosistema digital

Hoy veremos como crear un ecosistema digital que beneficie a tu negocio y le retribuya en mejores expectativas de ventas y de vida.

Así como los componentes de que esta hecho un ecosistema digital que te permita un solido crecimiento.

Introducción

El panorama digital ha cambiado notablemente en la última década y los nuevos avances en tecnología están allanando el camino para más revolución.

Quizás una de las formas en que la transformación digital ha cambiado más los negocios es en la forma en que compartimos información.

En esencia, la revolución digital se ha convertido en la evolución digital.

Los nuevos avances en tecnología significan que las empresas deben mantener el ritmo cada vez más rápido si quieren sobrevivir en el mundo de hoy pasmado con el Big Data.

Ya no somos silos de empresas, consumidores y cosas.

En cambio, todos compartimos un ecosistema digital.

Que es el ecosistema digital

Gartner define un ecosistema digital como un “grupo interdependiente de actores que comparten plataformas digitales estandarizadas para lograr un propósito mutuamente beneficioso”.

En otras palabras, es una línea borrosa entre las empresas y la industria.

Otra definición que aqui encontraremos es el TIC, que es Tecnologas de la Informacin y Comunicacin

En el mundo de marketing, el ecosistema digital es el proceso más adecuado para posicionar una idea, dar inicio a una campaña publicitaria o promocionar algún producto.

Durante este proceso, que a su vez sirve para ganar visibilidad en el mundo del Internet y atraer clientes potenciales.

También es posible descubrir, analizar y entender cuatro puntos fundamentales en el giro comercial o empresarial:

  • la empresa;
  • los competidores;
  • el sector al que va dirigido;
  • el cliente o público consumidor.

Si conocemos y entendemos estos cuatro pilares fundamentales, entonces podemos enfocarnos en la creación de contenidos, optimizándolos para los motores de búsqueda y haciendo marketing objetivo y eficaz.

Aquí te dejaré cinco consejos de cómo crear un ecosistema digital claro y beneficioso con colaboraciones escalables.

¿Para qué sirve un ecosistema digital?

Un ecosistema digital brinda distintas ventajas ante su aplicación:

  • mejora el tiempo que hay que invertir para comercializar un producto, generando a su vez un mayor valor del producto o la marca;
  • Ayuda a posicionar a la empresa de manera más efectiva frente a la competencia;
  • Las campañas de marketing y publicidad se vuelven más eficientes.
Cómo crear un ecosistema digital
Cómo crear un ecosistema digital

Ahora veamos 5 tips de cómo crear un ecosistema digital

Crea un entorno colaborativo abierto

Busca un entorno que esté preparado para el ecosistema digital e incorpora a tu empresa preparando una actitud organizativa y su gestión.

Una encuesta reciente de Gartner a más de 2500 directores de información encontró que el gasto en digitalización está aumentando, a pesar de solo un modesto aumento en la financiación de TIC.

Actualmente, los CIO (Chief Information Officer) gastan un promedio del 18 por ciento en digitalización.

Esperamos que ese número aumente al 31 por ciento para 2022.

La investigación también reveló que las principales diferencias entre las empresas clasificadas como de alto rendimiento eran la creación y participación de un ecosistema digital.

Para llegar a la cima del grupo, las empresas deben centrarse en sus capacidades organizativas.

Una brecha de habilidades de TIC obstaculizará sus intentos de crear un ecosistema digital.

La TIC bimodal será fundamental para que las empresas creen un entorno colaborativo.

Esto permite la rápida adopción de nuevas tecnologías y la adaptación de cosas y personas al ecosistema.

Fomentar las relaciones cooperativas

Las relaciones están en el corazón de los negocios.

La clave para construir y mantener tu ecosistema digital es mantener esas relaciones a la vanguardia .

Creo que a veces caemos en la trampa de descuidar los mejores intereses de nuestros clientes a favor de mantener nuestro status quo.

Pero ya no podemos darnos el lujo de quedarnos quietos, especialmente cuando los mercados están cambiando tan rápidamente debido a la transformación digital.

En este caso, una interrupción del mercado es buena, siempre que tu negocio esté en el lado correcto de la interrupción.

Para seguir siendo competitivo en un mercado en constante cambio, necesitas construir tu ecosistema digital con un enfoque en los clientes.

Escucha sus preocupaciones y frustraciones y se proactivo al abordar sus necesidades.

Asóciate con quienes comparten tu visión: las empresas emergentes y los emprendedores son maestros en este enfoque, y es hora de que saquemos una página de su libro.

Apoyar una cultura de innovación

¿Cómo organizas tu innovación?

¿Tus nuevas ideas siguen un enfoque de procesamiento de arriba hacia abajo?

Los entornos verdaderamente colaborativos derriban los silos y fomentan la colaboración en todos los niveles de la empresa.

No pienses en tu negocio en términos de jerarquía.

En su lugar, adopta la idea de que cada miembro de su ecosistema digital es un jugador valioso que puede impulsar el éxito de tu empresa.

Crea incentivos para la innovación y considera cómo todos los socios y proveedores contribuyen al desarrollo de tu negocio.

Los socios impulsarán la innovación y el crecimiento a medida que adopten, consuman, escalen y aprovechen la innovación para lograr un impacto duradero.

Vemos esto en la industria de la tecnología todo el tiempo con software de código abierto y proyectos de codificación y de marketing en general. ¡Funciona! ¡Claro que si!

Ensamblar gestión ágil

La necesidad de que tu negocio sea ágil nunca ha sido mayor.

Sin embargo, la agilidad ya no es capaz de mantener un negocio por delante; simplemente le permite mantenerse al día con la manada.

Los gerentes deben asegurarse de que sus organizaciones puedan girar con los cambios del mercado, incluso abandonando o cambiando de asociación si las cosas se ponen demasiado difíciles.

La capacidad de adaptarse a las nuevas condiciones será un factor determinante para mantener tu ecosistema digital, a medida que los socios y proveedores cambien y las necesidades de los clientes evolucionen.

Invierte en la tecnología digital adecuada

Un ecosistema holístico es un conglomerado de personas, cosas, negocios y tecnología.

Invierte en tecnologías centrales y emergentes para construir el ADN de tu ecosistema digital.

Los servicios en la nube, el análisis, la gestión y la seguridad son actualmente las mayores inversiones planificadas en tecnología, según el informe de Gartner.

Un enfoque diferenciado es esencial para modernizar su núcleo tecnológico y preparar tu empresa para el futuro.

Aquellos que inviertan en la creación de un ecosistema digital se encontrarán mejor preparados para enfrentar los desafíos de las empresas modernas.

Es un momento emocionante para los negocios y creo que la colaboración entre los miembros de un ecosistema solo beneficiará a los consumidores a largo plazo.

Componentes necesarios para crear tu ecosistema digital

Para crear un ecosistema digital es necesario contar con elementos puntuales direccionados a alcanzar el mismo objetivo.

Sitio o página web

La mayoría de los ecosistemas digitales se basan fundamentalmente en la página web de una marca o empresa, con lo cual es necesario poner mucho cuidado en el diseño web.

Es importante contar con una buena estructura del contenido, criterios unificados y manteniendo la armonía necesaria para que llame la atención del consumidor.

En cuanto al contenido, debes definir qué tipo de información quieres que tus clientes y leads encuentren en tu web y cómo vas a captar su atención.

Marca

El diseño de la marca, cómo se define la empresa y cómo se da conocer al consumidor, es parte primordial de los elementos que conforman un ecosistema digital.

A través de la marca podremos llevar el mensaje de lo que queremos vender al resto de canales que conforman esta cadena.

En este sentido, muchas marcas han encontrado que, para crear un ecosistema digital exitoso, resulta conveniente crear alianzas con socios que permitan el crecimiento sostenible de la empresa.

Objetivos

En cualquier proyecto es necesario contar con objetivos claros y bien definidos.

Cuando se trata del diseño de una acción de marketing digital, generalmente se apuesta a objetivos muy puntuales.

Por ejemplo, ganar mayor presencia y visibilidad, definir una imagen referencial para la marca, fidelizar clientes o aumentar las ventas.

Medios digitales y otros dispositivos

Otro elemento importante para poder crear un ecosistema digital son los canales digitales en los que la marca o empresa tendrá presencia.

Además del sitio web, blogs, correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones.

También hay que tomar en cuenta los dispositivos a través de los cuales los usuarios acceden.

SEO y SEM

Una de las bases principales que soportan una estrategia de marketing digital, es la optimización de los motores de búsqueda.

Una estructura SEO bien gestionada, el uso de palabras clave, las meta descripciones y un contenido con una estructura semántica sólida e información valiosa, nos ayudará a obtener un mayor alcance.

Otro punto importante es el de contar con estrategias SEM.

Aunque se trata de una herramienta destinada a un público más específico y al pago por cada clic, si se crean anuncios atractivos, es posible alcanzar los primeros lugares en los buscadores de internet.

Analítica web

Llevar una medición de la gestión de tu marca o empresa es un principio básico para poder entender los diferentes panoramas que se puedan presentar.

En una estrategia de marketing digital la métrica es necesaria para poder tomar decisiones y hacer correcciones necesarias para seguir creciendo.

Según el tipo de ecosistema que desarrolles para tu marca, servicio o empresa, debes siempre tener en perspectiva algunas preguntas clave como:

¿Tu ecosistema digital está creciendo?

¿En qué está fallando?

¿Qué debes fortalecer o cambiar para mejorar?

Conclusión

Espero que el tema de hoy “Cómo crear un ecosistema digital”, haya sido de tu interés.

La era digital se mantiene en constante evolución y es un proceso indetenible.

Los modelos de negocio siguen inclinándose de frente al mundo digital y representa una de las mejores maneras de vender y lograr un branding efectivo, es a través de la publicidad por medios tecnológicos.

Vivimos dentro del ecosistema digital, de hecho, compartimos información en plataformas digitales que nos permiten alcanzar objetivos incluso aunque el propósito no sea comercial.

Si te pareció interesante el artículo, te invito a comentar, o cantactanos aquí para solventar tus dudas.

Gracias por leer “Cómo crear un ecosistema digital”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.



Síguenos en redes

SIGUE NUESTRAS REDES

Estamos en casi todas las redes y canales de comunicación, para estar más cerca de ti. Siguenos y entérate de más novedades.


SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN