Shopping cart

No Widget Added

Please add some widget in Offcanvs Sidebar

7 pasos para crear una campaña de marketing en redes sociales

7 pasos para crear una campaña de marketing en redes sociales

Los procesos involucrados en la creación de una campaña de redes sociales han estado abiertos a muchas discusiones por parte de muchas personas sobre cómo hacerlo de manera efectiva. Por ello te traigo hoy, los 7 pasos para crear una campaña de marketing en redes sociales.

Además, el enfoque requiere establecer inicialmente una línea de base para que se pueda medir el éxito de la campaña.

También requiere que se realice una investigación exhaustiva de los antecedentes antes de implementar la campaña.

Como resultado, a continuación te presento una descripción general de los procesos y la estrategia.

Paso 1: investigar y preparar

Esto implica las siguientes actividades

Identificar canales de redes sociales, por ejemplo; vecindarios de redes sociales, personas influyentes de terceros, etc.

Identificar los hábitos objetivo de los compradores – en línea por segmento

Identificar líderes de opinión en el grupo: esto se hace dirigiéndose a consumidores que con frecuencia ofrecen o son solicitados.

Estos son pedidos para recibir consejos relacionados con la categoría a través de la autodesignación, informante clave, actividad profesional, rastreo digital y sociometría.

Identificar las mejores prácticas de “Marketing en redes sociales” frente a cada grupo y sus hábitos

Escucha y controla el tono de las comunicaciones en línea, por lo que cualquier material social que creamos está en el “tono y habla” de las comunidades en línea.

La investigación de canales y público objetivo, es clave para crear un marketing exitoso
La investigación de canales y público objetivo, es clave para crear un marketing exitoso

Paso 2: Involucrar la debida diligencia

Ninguna campaña en las redes sociales debe llevarse a cabo sin la debida diligencia.

La comunidad, no las organizaciones, es propietaria del canal social. La debida diligencia en las redes sociales es “escuchar”.

Proporcionar una visión clara de “lo que tenemos en mente”;

“¿Cuáles son nuestros disparadores emotivos”; “Cómo estamos hablando – tono y lenguaje”; “¿Dónde estamos pasando el rato en línea? ¿Qué es el vecindario social en línea?”.

Esta investigación y preparación fundamenta cualquier estrategia y recomendación.

También es un proceso de análisis continuo para mantenerse al día con nuestra sociedad y sus pensamientos.

Y también para servir mejor el mensaje correcto, el compromiso correcto, en el momento correcto, para obtener la máxima contribución viral.

Paso 3. Supervisa los blogs y proporciona comentarios

Por lo tanto, puedes usar los blogs para la investigación continua y seguir los hilos de conversación para rastrear personas influyentes e interactuar con ellos como defensores.

Publicar comentarios, ayudar a tu cliente a través de la capacitación para llevar a cabo una estrategia e implementación continuas y ligeras de recursos.

Proporcionar informes de seguimiento instantáneos

Supervisa la actividad con acceso a tus propios análisis para ver dónde se prueba la aceptación y los éxitos:

Medir el volumen de tráfico

Desglosa el volumen de captación generado por la actividad de marketing en redes sociales en comparación con el tráfico normal

Medir el impacto de la actividad de marketing en redes sociales

 Paso 4. Interactuar con los blogs

Nos involucraremos con elementos específicos de la comunidad de blogs para crear nuevas conversaciones altamente emotivas.

Así también piezas de contenido útiles para la audiencia en línea más amplia que la base activista tradicional que ya tienes.

Crearemos un debate para el alcance más amplio de la audiencia que tal vez ni siquiera esté al tanto de los problemas.

Pondremos los problemas en primer plano a través de poderosos comentarios emotivos con los que puedan conectarse.

Comprenderemos el arco emotivo a través de la fase inicial de investigación de la actividad, porque les preguntaremos.

Supervisa e interactúa con tu blog y comunidad dentro de él.

Paso 5. Habilita las relaciones con el consumidor en línea en las redes sociales a través de

Escuchar conversaciones en línea

Identificación de líderes de opinión.

Desarrollar contenido basado en lo aprendido.

Participar, comentar y generar interés

Convertirse en un recurso

Apoyando a tu cliente para construir su personalidad en línea a través del programa de capacitación

Sindicación de contenido RSS

Usando tu contenido generado por el usuario de las redes sociales, cortado y reutilizado para Relaciones con el Consumidor en Línea.

 Paso 6. Optimiza las redes sociales

Aumentar su vinculabilidad

Facilitar el etiquetado y la creación de marcadores

Recompensar enlaces entrantes

Ayudando a que tu contenido viaje

Fomentando el mash-up

Implementación de la incorporación de la estrategia de “Palabra clave

Desarrollar enlaces contextuales dentro del cuerpo del contenido.

Estrategia de citas

Paso 7: Informes

1. El informe de referencia de boca en boca previo a la actividad se proporcionará al comienzo de la investigación.

2. Informes instantáneos continuos para medir los resultados. Los informes medirán el éxito del marketing y la promoción en las redes sociales.

3. Garantizar que Check’s y Benchmarks estén habilitados mediante:

  • Uso de ‘áreas de control’ donde se ejecuta la campaña de boca en boca para medir el efecto de la campaña
  • Medir los cambios en las acciones previas y posteriores al boca a boca y realizar un seguimiento del boca a boca en línea para medir los cambios en la proporción del boca a boca
  • Seguimiento de las tasas de recomendación y cómo cambian con el tiempo
  • Incluyendo un elemento en línea que permite el uso de estadísticas web y comentarios en línea para medir el alcance y los niveles de participación
  • E informar sobre el comportamiento de la marca en el entorno y el impacto en la marca como consecuencia de las nuevas formas de contacto social

4. Informe Final

En resumen, ¿cuáles deberían ser los resultados del marketing en redes sociales?

Extender las comunicaciones más allá de las fronteras tradicionales de las organizaciones

Hablando la voz del individuo que consume

Apuntando a influyentes

Fomentar el compromiso con la comunidad

Ser sensible al “lenguaje social”

Crear autenticidad crítica

Volverse altamente interconectado

Haz que las noticias viajen rápido

Así mismo, debes permitir la retroalimentación y la interacción como un núcleo fundamental de sus actividades.


Conclusiones

Con estas recomendaciones de nuestra pequeña guía de 7 pasos para crear una campaña de marketing en redes sociales, seguro muy pronto estarás creando las tuyas propias.

Ciertamente recuerda que si tienes algún problema en darle continuidad, contáctanos para apoyarte.

Y gracias por leer “7 pasos para crear una campaña de marketing en redes sociales”.

Esperamos te haya gustado y por favor déjanos un comentario y calificación para seguir creando más contenido.

De hecho, suscríbete a nuestro Blog para recibir las noticias y tips más importantes primero en tu buzón de correo.

Calificación
Click para calificar esta publicación
[Total: 0 Promedio: 0]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Post Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre Nosotros

En Soluciones Web Mty captamos tus ideas, tus metas y tus necesidades, conocemos a nuestros clientes, hablamos con ellos y el resultado es, para nosotros, más que un producto.

¿TE GUSTA ESTE BLOG?

Al suscribirte, contarás con las publicaciones más importantes al mes.
EDICION 2023
Categorías

¿NECESITAS APOYO?

Si tienes preguntas o requieres apoyo en alguno de nuestros servicios en específico, o algún plan que se adecué a tu posibilidad, no dudes en contactarnos.
PUBLICACIONES RECIENTES
Galería

SIGUE NUESTRAS REDES

Estamos en casi todas las redes y canales de comunicación, para estar más cerca de ti. Siguenos y entérate de más novedades.
Etiquetas