[wc_login_form_rk]
[wc_reg_form_rk]
Close

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 4

15 días de Marketing de Contenidos- Guía para empresas B2B parte 4

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 4. Ahora comentemos el uso de la presentaciones corporativas en el Marketing de Contenidos para empresas B2B y cómo aplicarlas.

6.- Presentaciones Corporativas: Así declaró mis intenciones

Como su nombre indica, al hablar de presentaciones corporativas nos estamos refiriendo a documentos, adaptados al ámbito digital, en los que empresas y organizaciones estructuran y explican sus servicios, de manera rápida y eficaz.

Son medios muy utilizados en el ámbito de los negocios B2B pues debido al auge de los medios sociales en los últimos tiempos se han creado y consolidado plataformas de difusión de esta tipología de contenidos.

Ventajas:

  • Las presentaciones corporativas son un instrumento muy útil para difundir con facilidad los valores, productos y servicios de una marca.
  • Permiten a la organización la posibilidad, de anunciar novedades en torno a ella, así como la difusión de nuevos productos y servicios.
  • Es una herramienta muy potente para generar compromiso en el lector, ya que a través de este dispositivo, estructurado y bien organizado, la empresa transmite una sensación de firmeza y estabilidad.
  • Las presentaciones son un mecanismo al servicio de la empresa para mejorar su imagen de marca. A través de ellas, un negocio puede transmitir aspectos relevantes en torno a su marca, organización y estructura.
  • Como todo medio capaz de difundir con facilidad contenidos, las corporaciones permiten generar tráfico hacia la página web de una empresa, y eso se traduce a su vez en un aumento de clientes.

Cómo son:

Son varios los elementos que debemos tener en cuenta a la hora de desarrollar de manera eficaz, y posteriormente difundir, una presentación corporativa.

Para ello, a continuación os mostramos algunos consejos que harán más fácil alcanzar este propósito:

Objetivo:

Ante todo, cualquier negocio que quiera desarrollar una presentación corporativa y difundirla de modo online tiene que tener claras las características de la audiencia a la que se dirige, y a partir de ahí hacerse una triple pregunta: qué se quiere transmitir, cómo se va a hacer y cuál es la finalidad que persigue.

Estructura:

Aunque existen numerosas estructuras posibles, lo mejor para organizar un contenido que sea comprensible de manera eficaz es a través del esquema: introducción, nudo y desenlace. En el primero de los puntos se deben incluir el contexto y los puntos clave que se quieren exponer. En el desarrollo se procede a una explicación en detalle, argumentando cada uno de los puntos que se abordan a lo largo de las diapositivas. Por último, el cierre de la presentación debe contar con un resumen de los principales contenidos.

Aspectos del diseño:

La presentación debe ser clara y sencilla. A su vez, el orden de las diapositivas debe contar con un hilo argumental coherente, lo que le dará consistencia. Por último, es interesante que cada diapositiva contenga una idea concreta, para que el receptor perciba la información de la manera adecuada.

Texto y fuentes:

En estos aspectos es vital la coherencia, por lo que siempre es aconsejable utilizar la misma tipografía así como un tamaño de la fuente de fácil lectura.

Contraste:

Se trata de uno de los aspectos que más se deben cuidar pues si bien el contraste de color sirve para dar dinamismo a la presentación, su abuso supondrá un abandono en la lectura del documento.

Herramientas

Algunas herramientas para realizar unas presentaciones eficaces:

Son varios los elementos que debemos tener en cuenta a la hora de desarrollar de manera eficaz, y posteriormente difundir, una presentación corporativa.

Para ello, a continuación os mostramos algunas herramientas que harán más fácil alcanzar este propósito:

  • Prezi: el último ‘hit’ en torno a las presentaciones en movimiento. Hablamos de una herramienta online muy demandada, a la vez que útil, ya que permite crear presentaciones no lineales conseguidas y sin dificultad.
  • PowToon: en Soluciones Web Mty ya hemos hablado de esta herramienta, que nos ayuda a realizar acciones llamativas, ahora a base de vídeos animados. Es un dispositivo fácil de utilizar, ya que permite cambiar textos, añadir imágenes, animaciones y muchas posibilidades más.
  • SlideRocket: ofrece la posibilidad de realizar presentaciones de forma colaborativa, además de compartir cada una de ellas mediante URL. Permite utilizar plantillas o bien subir presentaciones anteriores que hayamos realizado. Su inconveniente es que es de pago, aunque ofrece una versión de prueba de 14 días. Actualización de Enero 2020: El programa se encuentra descontinuado.
  • Vuvox: interesante aplicación para crear presentaciones multimedia a través de imágenes, texto, vídeo y audio. Se trata de una herramienta muy completa pues ofrece dos servicios diferentes: Vuvox Express (presentaciones con fotos), Vuvox Collage (presentaciones con fotos, música, texto..), y Vuvox Studio (presentaciones más personalizadas).
  • Bunkr: es la aplicación de más reciente creación. Su atractivo reside en que nos permite seleccionar aquello que queremos, mediante un bookmarket, añadiendo todo tipo de contenido. Actualización a Marzo 2020: Ahorta la aplicación pertenece a Synthesio como parte de su solución de Marketing.

Post Script

Mañana, abundamos en el tema que más impacto (a nuestra consideración) genera para el Marketing de Contenidos, el video.

Gracias por leer: 15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 4



Otras publicaciones interesantes:

10 cosas a evitar al hacer marketing de contenidos

Por qué tu negocio necesita contenido

7 formas en que las marcas pueden colaborar con los seguidores para crear contenido

13 consejos fáciles que dan personalidad a tu contenido

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 2

Marketing de Contenidos

Calificación
Click para calificar esta publicación
[Total: 0 Promedio: 0]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.