[wc_login_form_rk]
[wc_reg_form_rk]
Close

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 1

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 1

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 1. Ahora veamos cómo las empresas B2B (Negocios a Negocios) deben usar el marketing de contenidos para lograr las metas de no solo llegar a otros negocios, sino mejorar sus ventas.

Introducción

Escribir sobre marketing de contenidos es, probablemente, redactar en torno al concepto más utilizado en los últimos tiempos dentro de este sector.

también sabemos que se ha escrito tanto en torno al cual se han publicado numerosas informaciones.

No es de extrañar, sobre todo si nos acercamos a las cifras que esta estrategia mueve hoy en día.

Y es que según distintos estudios, las empresas de nuestro país destinan cada vez mayores partidas de su presupuesto a esta técnica de comunicación empresarial.

Y esto solo centrada en el ámbito de Internet.

Producto de este fenómeno, en Soluciones Web Mty nos hemos comprometido con nuestros seguidores ofreciéndoles las principales claves en torno al marketing de contenidos, donde abordábamos los secretos para que una empresa triunfase utilizando el pilar básico del marketing de contenidos.

Y repetimos ahora con esta guía, en la que pretendemos aunar esta exitosa estrategia y el ámbito de los negocios Business to Bussines (B2B), aparentemente incompatibles.

Por ello, a lo largo de las siguientes páginas responderemos a las principales cuestiones en torno al marketing de contenidos y su aplicación concreta en el ámbito del B2B.

Lo haremos utilizando una estrategia propia, que atraviesa desde los aspectos generales a los particulares, como podrás apreciar en el siguiente esquema:

  • Marketing de contenidos: concepto, objetivos y ámbitos de aplicación
  • Empresas B2B y marketing de contenidos: aunar sinergias entre ambas dimensiones es posible
  • Particularidades del marketing de contenidos
  • Claves y trucos para configurar newsletters, ebooks y presentaciones corporativas eficaces, los contenidos de difusión más apropiados para este tipo de negocio
  • Secretos del vídeo y las infografías, los contenidos de moda

1.- Conociendo el Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos es una técnica de marketing basada en la creación y distribución de contenido relevante.

Estos contenidos relevantes son en diversos formatos, que busca atraer y comprometer a un público definido y concreto.

Su objetivo principal es captar clientes potenciales para poder realizar después alguna conversión con ellos.

Es decir, el marketing de contenidos busca transformar el contenido presentado en una acción concreta por parte de los consumidores.

Estas acciones abarcan el aumento del tráfico de la página web, la mejora de su imagen de marca y el aumento de las ventas de la empresa.

Para alcanzar estos propósitos, las organizaciones utilizan varios soportes o canales de difusión de contenidos.

Como ya hemos visto en el ebook enfocado en el potencial de un blog corporativo, este dispositivo se ha configurado como una potente herramienta de difusión de contenido corporativo.

Pero no es el único.

Las redes sociales, en este sentido, constituyen otro soporte de distribución interesante, pues el alcance de estos dispositivos en nuestro país es muy alto y la posibilidad de distribuir contenidos, elevada.

Newsletters, ebooks, presentaciones, vídeos, infografías.

Todos ellos son contenidos susceptibles de difusión y contenedores de los valores, productos o servicios de una empresa, sea cual sea su función principal.

Porque a diferencia de la creencia generalizada, el marketing de contenidos es aplicable a cualquier negocio.

Lo vamos a ver a continuación, en el caso de aquellas empresas que se dedican al B2B.

2.- Empresas B2B y Marketing de Contenidos

No es ningún descubrimiento afirmar que las normas por las que se rige el marketing enfocado a empresas B2B (empresas proveedoras de bienes y servicios para otras) son distintas de aquellas que se dirigen al público masivo.

Sin embargo, este enunciado puede inducir a error, pues en ningún caso se trata de estrategias excluyentes.

La clave se encuentra en utilizar herramientas y acciones de marketing de contenidos adaptadas a los objetivos y demandas de los negocios de estas características.

Una de estas técnicas aplicables a las empresas B2B es el marketing de contenidos.

Que de entrada y en muchas ocasiones obtiene un rechazo por parte de directivos y gestores.

Esto por considerarla poco útil, pues sostienen que sus técnicas no están orientadas a las funciones y objetivos que se persiguen en este tipo de negocios.

Sin embargo, desde Soluciones Web Mty estamos convencidos de la efectividad del tándem que pueden configurar el marketing de contenidos y las empresas B2B.

Sobre todo si tenemos en cuenta la versatilidad de esta técnica de marketing, las ventajas que aportan los negocios B2B.

Como contar con un público objetivo definido y unos objetivos preestablecidos- y la facilidad con la que podemos conectar ambas dimensiones.

Con el propósito de hacer efectiva esta unión, a lo largo de las siguientes publicaciones:

  • Abordaremos los principales contenidos que las empresas B2B pueden utilizar para hacer efectivos sus objetivos.
  • Detallaremos los beneficios que cada uno de ellos pueden aportar a un negocio B2B.
  • Explicaremos las claves para utilizar estos contenidos de una manera sencilla y eficaz.
  • Desarrollaremos ejemplos específicos y concretos sobre cada uno de ellos.

3.- Particularidades del Marketing de Contenidos

Antes de dar paso a la explicación de los formatos de marketing de contenidos más adecuados para las empresas B2B, es necesario que conozcas algunos datos concretos en torno a esta técnica.

Porque, ¿sabías que el marketing de contenidos es una tendencia en alza, por la que cada día que pasan optan más empresas?

Diversos estudios así lo confirman, subrayando que en este 2017 los presupuestos de las organizaciones enfocados a esta técnica han aumentado considerablemente.

Esto se debe a que los internautas acceden a estos contenidos con mucha frecuencia, independientemente del formato que se utilice para su difusión.

Ejemplos concretos de esta tendencia los encontramos en YouTube, herramienta paradigmática en lo que a compartir vídeos se refiere, que se ha convertido en el segundo buscador a nivel mundial.

O en las infografías, que se han constituido como un contenido visualizado por los usuarios de la red hasta cuatro veces mayor que los textos escritos.

Cifras como éstas subrayan la importancia del marketing de contenidos, técnica fundamental que debe formar parte de la estrategia de marketing de cualquier empresa.

Aunque para beneficiarse de sus ventajas es necesario que la empresa tenga claros algunos conceptos.

Como los objetivos que persigue con la utilización y difusión de esos contenidos, el público al que va dirigido y fundamentalmente: de qué herramientas se va a valer para conseguir ambos propósitos.

Es lo que vamos a abordar a lo largo de las siguientes publicaciones, estamos al pendiente para continuar.

Gracias por leer 15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 1



Otros artículos similares:Qué es el ciclo de vida de un producto

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 3

15 días de Marketing de Contenidos: Guía para empresas B2B parte 5

Calificación
Click para calificar esta publicación
[Total: 0 Promedio: 0]
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.