Hoy por hoy, el marketing de contenidos es la forma más eficaz de promocionar y dar a conocer productos, servicios, marcas y emprendimientos.
El marketing de contenidos tiene el potencial de un gran alcance a través de las redes y otros canales, donde se encuentra la mayoría de los consumidores activos y potenciales de tu negocio, quienes se muestran renuentes a aceptar las formas tradicionales de la publicidad.

Sin embargo, la amplitud, flexibilidad y capacidad de alcance no se puede dar por sentado o asumir que todas las piezas de content marketing van a rendir frutos por igual.
Para hacer que la estrategia sea efectiva y permita transformar a los usuarios en consumidores, es importante considerar esta lista de cosas que debes evitar al momento de realizar marketing de contenidos.
Bien, vamos a las 10 cosas a evitar al hacer marketing de contenidos
1. No saltes pasos o etapas
Sobre todo la de planeación, corrección y verificación. Nadie quiere leer un copy con errores de ortografía y gramática. Tómate el tiempo necesario para revisar el contenido varias veces antes de publicar. Lo último que quieres es perder a un cliente potencial por un pequeño error tipográfico fácil de evitar.
2. No te centres sólo en ti
A nadie le gusta un invitado en una fiesta que sólo habla de sí mismo toda la noche. El marketing de contenido es lo mismo: no lo centres todo en ti o tu empresa.
Recuerda, la palabra clave es «contenido». Si estás creando contenido fuerte que involucra y educa a tus consumidores, la parte de «marketing”, es decir, la construcción de confianza y una reputación para tu empresa, se desarrollará de forma orgánica.
usa la regla que usamos en Soluciones Web Mty. Por cada 8 artículos de contenido usamos 2 de promoción. Así evitas aburrir a tus prospectos solo hablando de tí.
3. No olvides las métricas
El marketing de contenido sigue siendo marketing, lo que significa que necesitas una estrategia documentada y métricas continuas para medir el progreso. Además de cosas como acciones y conversiones, también resulta útil para medir el efecto en otras campañas.
Por ejemplo, ¿las personas que se enganchan con tu contenido tienen más probabilidades de mostrarse receptivos al mismo mensaje a través de email marketing a largo plazo? Esto es algo que puedes descubrir si le haces seguimiento con métricas.
4. No confíes en las plantillas
Es muy tentador al comienzo del viaje de cualquier creador de contenido, el querer comprar diferentes tipos de plantillas de escritura. Pueden ser cartas de ventas largas o contenido de email marketing. Estos tipos de herramientas son sólo para “en caso de emergencia”.
Todo creador primerizo debe mostrarse abierto a experimentar con su propio estilo de escritura y trabajar en tener una voz propia. Por supuesto, se pueden analizar dichas plantillas estándar, pero nunca dependas de ellas.
5. Nunca comiences una discusión
Por lo general, es una buena idea ir en contra de la corriente para destacar. El contenido que es estimulante tiene un buen desempeño, pero si se te va de las manos puedes enfrentar una reacción violenta que puede perjudicar a la marca y dañar su reputación a largo plazo.
6. No te limites a los posts en un blog
El Blogging es donde muchas empresas empiezan con el marketing de contenido, pero nunca van más allá de las publicaciones de 500 palabras.
El contenido es mucho más que publicaciones en un blog: videos, podcasts, infografías, aplicaciones, animaciones, libros electrónicos, estudios de casos, análisis basados en datos y más. Considerando este amplio espacio de posibilidades, el error número 1 es no explorar el potencial de marketing del contenido más allá del blog.
7. No publiques sin planificar
Cuando se trata de distribuir contenido de calidad, un calendario de contenido es importante. El cronograma te permitirá planificar con anticipación y evitar tener que apresurarte en el último minuto para que se te ocurra algo.
Si deseas producir manuales o webinars, es importante darte tiempo de antemano para promoverlos con anticipación. Los calendarios de contenido proporcionan una hoja de ruta clara, así como un sistema de controles y equilibrios.

8. No publiques sólo por publicar
Sólo debes publicar contenido del que te sientas orgulloso. Las personas que leen el contenido te están dando su activo más valioso: su tiempo. Trata esto con el respeto que merece y proporcionarles un contenido de alta calidad.
Con el tiempo, desarrollarás la confianza con tus lectores, quienes te verán como una fuente de conocimiento, en lugar de alguien que sólo se adhiere a un calendario de publicación.
9. No sobre-optimices contenido para SEO
El contenido y los esfuerzos de divulgación pueden desempeñar un rol importante en la iniciativa de SEO, pero el contenido sobre-optimizado puede derrumbarse y producir malos resultados.
Construye contenido para seres humanos, no para los motores de búsqueda, pues son las personas quienes leerán tus publicaciones y a quienes se supone que van dirigidas. Crea contenido valioso para las personas y obtendrás los beneficios de SEO, orgánica e indirectamente.
10. No olvides el llamado a la acción
El mayor error que se comete al crear contenido es no decirle al usuario qué hacer a continuación o se limitarán a leer el contenido y adios. Las CTAs (Call to action) como «dejar un comentario», «haz clic en Me Gusta», «deja una reseña» entre otros, hace la diferencia.
Conclusiones
Estas 10 cosas a evitar al hacer marketing de contenidos son solo la entrada a temas que merecen cierto análisis más profundo. Aquí te resumimos de forma muy somera los detalles que debes evitar para generar tus contenidos. Recuerda que éstos, son los que le dan la pauta a tus prospectos y clientes a que sigan contigo y se conviertan en leales a tu marca, por que a final de cuentas, sin clientes, no exisitría tu negocio.
Déjanos tus comentarios, y comencemos a platicar sobre éste y otros temas. Somos todo oídos.
Este tema fue primero abordado aquí

¿Interés en otros artículos de este Blog? Checate éstos:
Aún hay que justificar los blogs de negocios en las empresas
Aumenta la lealtad de tus clientes con contenido